1.-Bellezas

1.-Bellezas
Uniformes escolares.

I.-Teatro y el cine; Cobra Kai



Teatro y el cine.

 


Game of Thrones



George R. R. Martin

 Canción de hielo y fuego

Game of Thrones —llamada Juego de Tronos en España— es una serie de televisión de drama y fantasía medieval desarrollada por David Benioff y D. B. Weiss y producida por la cadena HBO. Su argumento está inspirado en la serie de novelas Canción de hielo y fuego, escrita por el estadounidense George R. R. Martin, y relata las vivencias de un grupo de personajes de distintas casas nobiliarias en el continente ficticio de Poniente para tener el control del Trono de Hierro y gobernar los siete reinos que conforman el territorio.

Bibliotecas y mi colección de libros.



 


Teatro y el cine.


Gritos y susurros.

ana karina gonzalez huenchuñir

(título original: Viskningar och rop) es una película sueca de 1972 de género dramático con guion y dirección de Ingmar Bergman, y con Harriet Andersson, Kari Sylwan, Ingrid Thulin y Liv Ullmann en los papeles principales. El largometraje, ambientado en una mansión de finales del siglo XIX, trata sobre tres hermanas y una sirviente que luchan contra el cáncer terminal de una de ellas (Andersson). La criada (Sylwan) se mantiene cercana a ella, mientras que las otras dos hermanas (Thulin y Ullmann) confrontan su distancia emocional la una con la otra.

Inspirada en la madre de Bergman, Karin Åkerblom, y en la visión del director de cuatro mujeres en una habitación roja; Gritos y susurros fue filmada en el castillo de Taxinge-Näsby en 1971. Su temática incluye la fe, la psique femenina y la búsqueda de significado en el sufrimiento; además, algunos académicos han encontrado también alusiones bíblicas. A diferencia de otras cintas de Bergman, la película muestra colores, en especial el carmesí.
ana karina gonzalez huenchuñir
Tras su estreno en los Estados Unidos, donde la distribuyó Roger Corman y New World Pictures, el largometraje debutó en Suecia y se proyectó, fuera de competición, en el festival de Cannes de 1973. A diferencia de las dos películas anteriores de Bergman, Gritos y susurros fue un éxito comercial y de crítica. Recibió cinco nominaciones a los Óscar, incluyendo una a la mejor película (algo poco usual para una cinta extranjera) convirtiéndola en la cuarta película de habla no inglesa en recibir dicha nominación y a su vez es la segunda película sueca en lograr dicha hazaña desde que Los emigrantes lo hiciera previamente en la 45.ª edición del Óscar celebrada en 1972.

ana karina gonzalez huenchuñir

Argumento

María y Karin son dos hermanas que acuden a la casa familiar para acompañar a su otra hermana, Agnes, que agoniza a causa de un cáncer de útero. Agnes ha llevado una vida sencilla y sigue soltera, viviendo en la casa de sus padres tras la muerte de estos. Se interesa por el arte y la religión, confesándole sus inquietudes al pastor luterano Isak y a su propio diario. Además cuenta con los cuidados de su sirvienta, Anna, una mujer que tras sufrir la muerte de su hija, vuelca sus esperanzas en Dios y desarrolla un estrecho vínculo afectivo con su ama. Las tres hermanas habían estado muy unidas durante la infancia pero han ido perdiendo el contacto y la capacidad de demostrarse cariño.

ana karina gonzalez huenchuñir
A lo largo de la película se descubren también las personalidades de María y Karin. Mientras que Karin sufre por encontrarse atrapada en un matrimonio que ella misma desprecia, María parece una mujer superficial y caprichosa que no tiene inconveniente en traspasar los límites morales impuestos ni se preocupa verdaderamente por quienes la rodean.

ana karina gonzalez huenchuñir

Tras la muerte de Agnes, las otras dos hermanas se separan sin haber llegado a establecer una comunicación fructífera y despiden a Anna, a quien permiten quedarse con el diario de Agnes como única compensación; en él lee una declaración de Agnes, satisfecha por los momentos de felicidad que había vivido.

ana karina gonzalez huenchuñir

Reparto

Harriet Andersson es Agnes.
Kari Sylwan es Anna.
Ingrid Thulin es Karin.
Liv Ullmann es María (y su madre).
Anders Ek es Isak, el cura.
Inga Gill es la cuentacuentos.
Erland Josephson es David, el doctor.
Henning Moritzen es Joakim, marido de María.
Georg Årlin es Fredrik, marido de Karin.
Linn Ullmann es la hija de María.
Lena Bergman es María joven.
 
Ingmar Bergman (Upsala, 14 de julio de 1918-Fårö, 30 de julio de 2007) fue un guionista y director de teatro y cine sueco, considerado uno de los directores de cine clave de la segunda mitad del siglo XX y según muchos académicos el más grande director de la historia del cine.

Segundo hijo del pastor luterano Erik Bergman (1886-1970) y Karin Åkerblom, Ingmar Bergman nació en Upsala. El mundo metafísico de la religión influyó tanto en su niñez como en su adolescencia. Su educación estuvo basada en los conceptos luteranos:
 «Casi toda nuestra educación estuvo basada en conceptos como pecado, confesión, castigo, perdón y misericordia, factores concretos en las relaciones entre padres e hijos y con Dios», escribe en sus memorias.
 «Los castigos eran algo completamente natural, algo que jamás se cuestionaba. A veces eran rápidos y sencillos como bofetadas y azotes en el trasero, pero también podían adoptar formas muy sofisticadas, perfeccionadas a lo largo de generaciones».
​Muchas de sus obras están inspiradas en esos temores y relaciones violentas. El ritual del castigo y otras anécdotas de su infancia aparecen escenificadas en una de sus más reconocidas películas, Fanny y Alexander, donde Alexander es un niño de diez años que es trasunto del pequeño Bergman.
Progresivamente, el joven Bergman buscó la forma de encauzar sus propios sentimientos y creencias independizándose cada vez más de los valores paternos a fin de buscar su propia identidad espiritual, pero, a lo largo de su vida, Bergman siempre mantuvo un canal abierto con su infancia, y en ella había penetrado con fuerza el cine con el regalo de un cinematógrafo elemental, que le condujo a todo tipo de ensoñaciones y conocimientos técnicos.
A partir de los trece años estudió bachillerato en una escuela privada de Estocolmo; después se licenció en Letras e Historia del Arte en la Universidad. Encontró en el teatro, y luego en el cine, los dos medios más apropiados para expresarse y centrar su capacidad y potencial creativos. Durante los años de la Segunda Guerra Mundial, ya distanciado de su familia, inició su carrera como ayudante de dirección en el Teatro de la Ópera Real de Estocolmo. No obstante, las imágenes y valores de su niñez, que lo seguirían por el resto de su vida, y la proximidad con el quehacer de su padre, lo habían sumergido en las cuestiones metafísicas: la muerte, la autonomía, el dolor y el amor.

Cinematografía
ana karina gonzalez huenchuñir
La carrera cinematográfica de Bergman comenzó en 1941 trabajando como guionista. Su primer guion lo concibió en 1944 a partir de un cuento suyo, Tortura (Hets), que fue finalmente un filme dirigido por Alf Sjöberg. Simultáneamente a su trabajo como guionista, ejerció como script; y en su segunda autobiografía, Imágenes, Bergman señala que él hizo el rodaje final de exteriores (fue su inicio como director profesional), y que su historia obsesiva y violenta fue retocada por Sjöbert, siendo este el que dio una tensión interior especial al personaje. La película estuvo producida por Victor Sjöström, por lo que Bergman tuvo de este modo un contacto próximo con dos grandes directores. Sjöström le apoyará, participando como actor en dos filmes suyos.
El éxito internacional de Tortura le permitió a Bergman iniciarse como director, un año después, con Crisis. Durante los siguientes diez años escribió y dirigió más de una docena de películas, que incluyen Llueve sobre nuestro amor (Det regnar på vår kärlek), Prisión (Fängelse) en 1949, Noche de circo (Gycklarnas afton) y Un verano con Mónica (Sommaren med Monika), ambas de 1953. La actriz de la última, Harriet Andersson, era a su juicio uno de los «raros ejemplares resplandecientes de la jungla cinematográfica».
Curiosamente, el primer reconocimiento internacional, tanto de público como de crítica, se dio en países periféricos de la industria cinematográfica, con la exhibición de Sommarlek (Juegos de verano en España y Juventud divino tesoro en Uruguay y Argentina) en el Festival de Cine de Punta del Este de 1952. El éxito obtenido en ese festival dio lugar a la exhibición de toda la obra inicial de Bergman en Río de la Plata así como inmediatamente en Brasil, cuando obtuvo una alta valoración tanto por el público como por la crítica, antes de su reconocimiento internacional en Europa y América del Norte.​ La adhesión del público y la crítica cinematográfica del Cono Sur latinoamericano persistió durante toda la obra posterior de Bergman.
El reconocimiento internacional en Europa y América del Norte le llegó con Sonrisas de una noche de verano (Sommarnattens leende, 1955), donde «hay una porción de nostalgia, una relación padre-hija reflejo de mi vida, la gran confusión y la tristeza», además del complicado amor;​ con ella ganó el premio «Best poetic humor» y es nominado para la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1956.
Fue seguida por los rodajes de El séptimo sello (Det sjunde inseglet) y Fresas salvajes (Smultronstället), estrenadas con diez meses de diferencia en Suecia en 1957. El séptimo sello —para muchos, su primera obra maestra, aunque Bergman, que la apreciaba, no la considerase impecable—​ ganó el Premio Especial del Jurado y fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Y Fresas salvajes ganó numerosos premios, como el Globo de Oro, el Oso de Oro en el Festival de Berlín y estuvo nominada al Óscar al mejor guion. Es el comienzo de la mejor etapa del director, que enlazaría numerosas obras maestras hasta finales de la década de 1960.
A continuación rodó dos películas: En el umbral de la vida (Nära livet, 1958), que recibió numerosos premios —es de las primeras obras de cámara del director (con pocos personajes y desarrollada prácticamente en un solo escenario)— y El rostro (Ansiktet, 1959) —única incursión del director en el cine de misterio mezclado con humor negro— con la que ganó el premio BAFTA. El rostro, a pesar de no ser un gran éxito de crítica y público, es uno de los títulos más reivindicados de su filmografía, por el Bergman maduro o por su admirador Woody Allen, quien se inspira en su producción.
Rodó El manantial de la doncella (Jungfrukällan, 1960), una cruda fábula medieval basada en una vieja historia sueca de violación y venganza, por la que recibe el Óscar a la mejor película extranjera, el Globo de Oro y un premio especial en el Festival de Cannes. Bergman se encuentra en la cima y, justo en esta época, comienza a pasar largos periodos de tiempo en la isla sueca de Fårö, donde rueda muchos de sus filmes claves.

Tras filmar el divertimento El ojo del diablo (Djävulens öga) —una interesante comedia olvidada con el paso de los años sobre el mito de Don Juan—, Bergman dirigió tres de las películas más importantes de su filmografía: Como en un espejo (Såsom i en spegel, 1961), Los comulgantes (Nattvardsgästerna, 1963) y El silencio (Tystnaden, 1963), en las que explora temas como la soledad, la incomunicación o la ausencia de Dios. Los críticos trataron las obras como un tríptico y Bergman inicialmente desmintió tal afirmación (argumentando que no había planeado sus rodajes como una trilogía y que no veía similitudes entre los tres filmes), pero terminaría aceptando dicho rótulo para los trabajos por su temática.

Como en un espejo ganó nuevamente el Oscar a la mejor película extranjera, además de ser nominada a numerosos premios. La película abordaba con un cuarteto de personajes, un caso de locura histérico-religiosa, como escribiera el autor. Por su parte, El silencio se convirtió en una de las obras más aplaudidas del director y su mayor éxito de taquilla hasta la fecha. No obstante el precio de la fama fue caro, debido al contenido argumental desesperado (que anticipaba en su realización parte del estilo formal de obras posteriores de Bergman) y a sus explícitas escenas de sexo; El silencio fue prohibida en numerosos países, y Bergman recibió varias amenazas de muerte por parte del sector más conservador y cínico de los espectadores de la época, que veían la película como pornografía. En este periodo de creatividad desaforada y gran éxito de público y crítica, Bergman rodó una comedia menor parodiando el cine de Fellini:
 ¡Esas mujeres! (För att inte tala om alla dessa kvinnor, 1964).

En 1966, tras pasar unos meses hospitalizado, Bergman dirigió Persona, una película que el propio autor consideró de las más importantes de su carrera, y que condensa de forma magistral todo el trabajo que venía haciendo desde comienzos de los años 1960. La película tuvo una recaudación en taquilla modesta (110 725 suecos vieron Persona frente a 1 459 031 que habían visto El silencio tres años atrás, tal como apunta Peter Cowe en Los Archivos Personales de Bergman); pero a pesar de su aire de cine experimental de arte y ensayo, y de que Persona apenas ganó premios, muchos la considerarían desde su estreno la pieza cumbre de su carrera y seguramente es su trabajo hoy más reconocido. Además según escribió:
 «Durante el rodaje nos alcanzó la pasión a Liv y a mí; una grandiosa equivocación que nos llevó a construir la casa de Fårö, entre 1966 y 1967; ella se quedó allí unos años».

Bergman rodó una de sus obras más crípticas y polémicas, La hora del lobo (Vargtimmen, 1967), un trabajo tan adorado como criticado por su público debido a su compleja narración y simbolismo. Ya en 1968 se despidió del blanco y negro (volvió a él en 1980) con la cruda película bélica La vergüenza (Skammen, 1968) y el filme para la televisión sueca El rito (Riten, 1969). 
«En el origen de La vergüenza hay un horror personal: vi un reportaje sobre Vietnam, antes de la gran escalada, basado en los sufrimientos de civiles; los personajes principales son dos músicos, y él pierde el equilibrio en una invasión bélica».
Más tarde Bergman estrenó la que es oficialmente (si no se tiene en cuenta ¡Esas mujeres!) su primera obra en color, Pasión (En passion, 1969), considerada por un sector otra de sus obras capitales (casi como todas las obras de los 60 de autor), en parte debido al cuidado y hermoso tratamiento de la fotografía. La película es un doloroso análisis del lado más amargo del amor y de las relaciones de pareja; y en ella repiten los mismos actores de La hora del lobo y La vergüenza. En ella, el director se permite la licencia de incluir en medio de su metraje un descarte de su anterior película (La vergüenza) en forma de sueño. Con Pasión se pone fin a una etapa ascendente cargada de experimentación y creatividad para Bergman, y a partir de aquí el director se dedicará a ahondar con mayor desasosiego y crudeza en los temas que ya venía tratando en sus trabajos anteriores, con mayor o peor fortuna.

Después se estrenó La carcoma (Beröringen, 1971), primera película rodada íntegramente en inglés y producto puramente pensado para el mercado hollywoodense, del que el propio director renegó años después y que supuso uno de sus mayores fracasos de crítica. Fracaso que se subsanó con el estreno de Gritos y susurros (Viskningar och rop, Susurros y gritos, 1972). Obra preciosista y atormentada, de intachable fotografía y escaso diálogo, que se encumbraría entre las más aplaudidas del director, con tres nominaciones a los Oscar y premios en Cannes, y que suponía un regreso más oscuro y onírico a temas tratados en películas anteriores como El silencio.
En estas fechas, Bergman trabajó para la televisión sueca. Dos de sus trabajos más memorables son Secretos de un matrimonio (Scener ur ett äktenskap, 1973) y La flauta mágica (Trollflöjten, 1975). La primera película tuvo su estreno cinematográfico en versión acortada y sería recordada como uno de los mejores ahondamientos en las relaciones de pareja llevados a la pantalla; mientras que la segunda dio una síntesis teatral sencilla y sabia de Mozart.
En 1976, Bergman dirigió Cara a cara (Ansikte mot ansikte), una película de una crudeza brutal y sumamente onírica, que ahonda de forma asfixiante en la psique de una protagonista perturbada. Nuevamente, fue nominado al Oscar al mejor director y ganó un Globo de Oro. Ese mismo año fue acusado de evasión de impuestos e internado en un psiquiátrico; con posterioridad se vería que era un problema de su contable y todo se resolvería pagando la diferencia. El escándalo fue internacional y tuvo muchos apoyos.

Tras este episodio, Bergman decidió abandonar Suecia y asentarse en Alemania para rodar El huevo de la serpiente (Ormens ägg/Das Schlangenei, 1977), un curioso análisis del nazismo que quedaría ensombrecido por el éxito de su siguiente trabajo: Sonata de otoño (Höstsonaten, 1978), alabada por muchos como otra de sus cimas artísticas. Sonata de otoño recibió nominaciones a los Óscar y los César, y ganó el Globo de Oro a la mejor película extranjera. La película contó con la presencia de Ingrid Bergman y retomó la temática de las relaciones familiares deterioradas que ya había trabajado el director en numerosas obras anteriores como El silencio (1963), Gritos y susurros (1972) o poco antes Cara a cara (1976).
La etapa alemana del director se cerró con De la vida de las marionetas (Aus dem Leben der Marionetten, 1980). Rodada inicialmente para televisión, fue el primer trabajo sin la intervención de Liv Ullman en el reparto desde los años 1960. Un filme severo, apreciado por el director, rodado en blanco y negro, que gira en torno al asesinato de una prostituta.
Posteriormente, Bergman estrenó su última película para cine, Fanny y Alexander (Fanny och Alexander, 1982), que ganó el Óscar, el Globo de Oro y el César a la mejor película extranjera, además de otras nominaciones. Esta película supuso la despedida del director del celuloide y fue considerada por muchos el broche de oro a una carrera llena de obras maestras.
A partir de entonces Bergman se dedicó al teatro, actividad que no había abandonado nunca, y a rodar varias películas para televisión. Tiene especial interés Saraband (2003), la última rodada por el director, y en la que retoma los personajes de su obra Secretos de un matrimonio para situarlos en la ancianidad. La concibe como un homenaje a Ingrid recién desaparecida.
El director falleció a los 89 años el 30 de julio de 2007 en la isla de Fårö, donde se había retirado. Aquel mismo día falleció también el cineasta italiano Michelangelo Antonioni.


Gossip Girl.




ana karina gonzalez huenchuñir

(Chica indiscreta en Hispanoamérica) fue una serie de televisión estadounidense de drama adolescente, basada en las novelas homónimas de Cecily von Ziegesar. La serie fue creada por Josh Schwartz y Stephanie Savage, se estrenó en The CW el 19 de septiembre de 2007 y finalizó el 17 de diciembre de 2012.

ana karina gonzalez huenchuñir

Narrada por la «bloggera» omnisciente, conocida como Gossip Girl e interpretada por Kristen Bell. La serie gira en torno de las vidas privilegiadas de adolescentes en el Upper East Side de Manhattan en la ciudad de Nueva York.
ana karina gonzalez huenchuñir

La serie inicia con el regreso de la «it girl» del Upper East Side, Serena van der Woodsen de un internado de Cornwall, Connecticut. A su regreso, Blair Waldorf, su mejor amiga, no la recibe de buena manera, por haberse ido sin despedirse. 
La historia también sigue a Chuck Bass, el chico malo del Upper East Side; a Nate Archibald, amigo de Chuck y novio de Blair por varios años, a Dan Humphrey, a la mejor amiga de Dan, Vanessa Abrams, y a su hermana menor, Jenny Humphrey.

ana karina gonzalez huenchuñir

El éxito de Gossip Girl llevó a adaptaciones internacionales fuera de los Estados Unidos. La serie ha recibido numerosas nominaciones a distintos premios, entre ellos,  Teen Choice Awards.

ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir


ana karina gonzalez huenchuñir


ana karina gonzalez huenchuñir

La trama principal de la serie, se basa en Gossip Girl, el cual es un blog en internet muy conocido, que narra día a día chismes, conflictos amorosos, familiares y económicos de un grupo de jóvenes multimillonarios de la élite de Manhattan.


ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir



 Stage Beauty.


ana karina gonzalez huenchuñir
Belleza prohibida es una película de 2004, coproducida entre EE. UU. Reino Unido y Alemania, dirigida por Richard Eyre.
ana karina gonzalez huenchuñir

Billy Crudup - Edward Kynaston|Ned Kynaston

Claire Danes - Maria /Margaret Hughes

Tom Wilkinson - Thomas Betterton

Rupert Everett - Rey Carlos II de Inglaterra

Zoe Tapper - Nell Gwynn

Richard Griffiths - Sir Charles Sedley

Hugh Bonneville - Samuel Pepys

Ben Chaplin - George Villiers, Segundo Duque de Buckingham

Edward Fox - Sir Edward Hyde

Alice Eve - Miss Frayne

Stephen Marcus - Thomas Cockerell

Tom Hollander - Sir Peter Lely


ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir

ana karina gonzalez huenchuñir


ana karina gonzalez huenchuñir


Inglaterra del siglo XVII. Las mujeres aún tienen prohibido subir a un escenario para trabajar como actrices. Son los hombres los que tienen que hacer de "ellas", y entre todos destaca uno, Edward "Ned" Kynaston, que ha hecho suyos los papeles femeninos más importantes del momento. Pero su vida está a punto de dar un vuelco. El rey Carlos II, cansado de ver siempre a los mismos artistas interpretando las mismas comedias, y engatusado por su amante, la actriz Nell Gwyn, decide permitir que las mujeres suban a los escenarios. 
ana karina gonzalez huenchuñir

Mientras Ned ve su carrera caer en picado, María, su ayudante de vestuario que está secretamente enamorada de él, se convierte en la estrella del momento con un futuro prometedor. Será ella quien ayude a Ned a salir de los garitos inmundos en los que comienza a moverse para que vuelva a convertirse en el gran actor que es.

 


Cobra Kai

 

El eunjangdo es un cuchillo pequeño de plata o norigae que se usaba en Corea. Su nombre significa "cuchillo de plata"
 

Símbolo de fidelidad inquebrantable.

En los dramas y películas históricas que representan la cultura tradicional coreana, a menudo se representa a una mujer en peligro. 

Se la ve sacando un eunjangdo , un cuchillo ornamental de plata, para protegerse. El pequeño cuchillo simbolizaba
la fidelidad de las mujeres y la lealtad de los hombres. Aunque este utensilio casi ha desaparecido,
sigue siendo un valioso bien cultural fabricado solo por un puñado de maestros en la actualidad.

Escrito por Lee Eun-yi, diseñadora y escritora


La artesanía y los adornos exquisitos hacen que el eunjangdo, elaborado a base de níquel, sea aún más atractivo.



Jangdo es el término general para un pequeño cuchillo ornamental con una funda que se lleva en la ropa. Un cuchillo que se lleva en la cintura o colgado de un cordón de la chaqueta se llama paedo y nangdo cuando se lleva en un bolsillo. El origen de la costumbre de llevar un jangdo es objeto de debate. Algunos creen que la costumbre evolucionó de los mongoles después de que la dinastía Goryeo fuera conquistada por la dinastía Yuan de China, mientras que otros dicen que es autóctona de Corea y continuó desde la era de los Tres Reinos hasta la época de la Ilustración. En la tumba del rey Muryeong de Baekje, se excavaron cuchillos ornamentales de oro y plata y eunjangdo , mientras que se desenterraron cuchillos anillados y ornamentales en las antiguas tumbas del reino de Silla. Un registro de la era Goryeo que decía que estaba prohibido llevar una daga también afirmaba que llevar un jangdo existía como costumbre en la península de Corea desde hace mucho tiempo.
Los dramas y las películas muestran que el cuchillo era propiedad exclusiva de las mujeres, pero también era una necesidad para ambos sexos. El jangdo se utilizaba tanto en interiores como en exteriores para cortar papel, tallar una copa, podar ramitas o para defenderse. A medida que el cuchillo se hizo más común durante la dinastía Joseon y se hizo hincapié en su naturaleza decorativa y simbólica, así como en su utilidad práctica, una mujer que estaba a punto de casarse recibía un jangdo de sus padres para que pudiera cumplir con su papel apropiado en la vida matrimonial; un hombre también recibía el cuchillo de sus padres al llegar a la edad adulta para poder ser leal al país y cumplir con su deber hacia sus amigos. La palabra ilpyeondansim (devoción inquebrantable) grabada en cada jangdo expresa claramente lo que simboliza el cuchillo.

Un jangdo de plata pura está rematado con hermosos adornos.

Protegiendo el cuerpo y el alma.



El jangdo es tan corto como la palma de la mano de un adulto. Se fabricaba en varias formas, como en forma de cilindro o del carácter eul , un rectángulo y un octógono, y estaba hecho de madera, oro, plata, bronce, metal, huesos y joyas como el jade. Otros jangdo añadían un toque de practicidad con palillos de plata, hisopos para los oídos y clavijas con forma de fruta. La resistencia de la hoja está determinada por la temperatura y la velocidad a la que se templa la hoja, y se necesitan técnicas profesionales para mejorar el grado de integridad, ya que la hoja se rompe si es demasiado fuerte y se dobla si es demasiado débil. Se grababan patrones como los diez símbolos de la longevidad, murciélagos, dragones, mariposas, las Cuatro Plantas Graciosas y pinos en las vainas de los jangdo para orar por bendiciones y simbolizar la fidelidad.

El tipo más grande de jangdo es, sin duda, el Byeongyeong eunjangdo , o un tipo de cuchillo fabricado en la región Byeongyeong de Ulsan, que solía ser una ciudad militar durante el período Joseon. La técnica de incrustación de odong , considerada la mejor de su tipo, utiliza una técnica de huecograbado para tallar patrones en odong , una aleación de oro y cobre, y luego fusionar la plata. La artesanía era de una calidad tan alta que era parte integral del comercio con China. Por estas razones, un eunjangdo, que se fabrica después de ser golpeado miles de veces en un fuego de más de 1000 ℃ y pasar por más de 100 procesos, contiene el alma del maestro que lo hace.



 Aunque ya no se usa para la autodefensa, el cuchillo sigue siendo una reliquia de las ricas tradiciones y el pasado de Corea.

 


Sekai Taikai.




" El Sekai Taikai es el torneo de karate más prestigioso de la historia de las artes marciales modernas. Durante más de un siglo, luchadores de todo el mundo se han reunido cada dos años para competir por el título de Mejor del Mundo".

"Si el All Valley es March Madness, esto son los Juegos Olímpicos, más los juegos de gladiadores y el kumite de Bloodsport, todo en uno " .

- Demetri Alexopoulos y Eli Moskowitz [src]


El Sekai Taikai (en japonés: 世界 大会, Convención Mundial ) es un prestigioso torneo internacional de kárate que se celebra en el escenario de kárate más grande del mundo. Dojos de renombre de todo el mundo compiten para ganar el título. El anfitrión es Gunther Braun


 


Feng Xiao.




Conozco a los estadounidenses. Son personas mimadas, arrogantes, privilegiadas. No tienen idea de lo que es sacrificarse, lo que es pasar hambre. Incluso para una comida. Todo en tu vida son calorías vacías. Entonces tal vez sea verdad. Eres lo que comes " .

De Wolf a Johnny Lawrence [fuente]

Feng Xiao, mejor conocido como Sensei Wolf, es un antagonista importante en la temporada 6 de la serie de Netflix Cobra Kai. Es el misterioso sensei de los Dragones de Hierro con sede en Hong Kong . Después de la muerte de Silver sin que él lo supiera, se desempeña como el antagonista final de la serie. Es interpretado por Lewis Tan .



'Cobra Kai' y la redención de Johnny Lawrence.



 





José Antonio Martínez Perallón


22 FEB 2025 


Netflix dijo adiós la semana pasada a una de sus franquicias más golosas. Tras una despedida en tres partes, como si se resistiera a marcharse, Cobra Kai se ha ido. Muchos tenemos la duda de que haya sido para siempre y seguro que ya hay quien está pensando cómo expandir su universo en nuevos spin offs. De todas maneras, las cifras de audiencia han sido más discretas esta vez, porque no ha estado en lo más alto del top 10 de la plataforma. ¿Cansancio? Tras la bajada del telón, es hora de hacer balance y podemos decir que la serie principal ha conseguido su objetivo de redimir a la figura de Johnny Lawrence (William Zabka). El personaje ha tenido el épico final que se merecía y ha disfrutado de ese momento de triunfo que se ha venido forjando desde el primer episodio. Al final, ha dejado de ser un perdedor y tiene por delante uno de esos finales felices con los que sueñan muchos espectadores cuando se sientan ante la gran pantalla para evadirse.


En algún post anterior ya comenté que fue Barney Stinson (Neal Patrick Harris) quien puso en marcha la rueda hace ya más de una década. Concretamente fue en la octava temporada de Como Conocí a vuestra madre, al defender que el verdadero héroe de Karate Kid, una película que marcó la infancia de la generación de los años 80, era Johnny Lawrence y no el pelele de Danniel LaRusso (Ralph Maccio). Una idea que luego los guionistas de Cobra Kai retomaron al contarnos la historia desde el punto de vista de Lawrence, quien nunca llegó a levantar cabeza desde su derrota al final de la primera película de la saga cinematográfica.

La rehabilitación del personaje coincide con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Hago esta comparación porque estoy convencido de que Johnny formaría parte de la América que votó al presidente republicano en su primer mandato. El antiguo acosador de LaRusso permanece anclado en una masculinidad ochentera algo desfasada pero también carismática. Pertenece a una parte del electorado de raza blanca y de clase trabajadora que siente que el mundo ha cambiado demasiado rápido y les ha dejado atrás. No hay que olvidar que su padrino en la ficción fue Barney, una caricatura del votante republicano que ha proliferado en muchas telecomedias. Por citar otro referente de la nostalgia ochentera, Michael J. Fox, antes de Regreso al futuro, saltó a la fama con un personaje ideológicamente muy similar al de Neal Patrick Harris en Enredos de familia. Si las apelaciones de Trump a la nostalgia de unos años más felices funcionaron, Cobra Kai es precisamente todo un tributo a la añoranza por la década en la que la saga Karate Kid arrasaba en los cines de todo el mundo.


La diferencia con muchos de los votantes del actual inquilino de la Casa Blanca, es que Johnny no se ha quedado anclado en ese pasado que los otros añoran. Ha sabido reconciliarse con él y evolucionar para adaptarse a los nuevos tiempos. Al inicio de la serie, la enemistad y el rencor hacia Danny persistían. Pero con el paso de los episodios, los dos antiguos rivales se reconciliaron, llegando incluso a ser amigos. Por citar otra recordada saga fílmica de la época, si vimos convertirse en inseparables a Rocky y a Apolo Creed, Lawrence y LaRusso no iban a ser menos. De hecho, en esta temporada final hay también un pequeño homenaje a las películas protagonizadas por Sylvester Stallone.

La serie de televisión que Netflix compró a YouTube ha sabido ser una secuela a la altura del recuerdo que generó su precedente fílmico, haciendo también un homenaje a las secuelas de la saga. A diferencia de lo que pasó con la saga Star Wars, esta vuelta ha sido para que sus protagonistas vuelvan a hacernos disfrutar de las aventuras que nos emocionaron en la infancia. La tercera trilogía galáctica fue una excusa para presentarnos una nueva generación de personajes, mientras el fan de toda la vida veía morir a sus ídolos de la niñez, siendo una sombra de lo que en su día fueron. En Cobra Kai sí sentimos que son los amigos que conocimos, con unos años más y todavía con ganas de dar guerra.

Johnny Lawrence evoluciona y llega a adaptarse a muchas de las enseñanzas del dojo Miyagi, pero sin renunciar a tener su propio estilo. Puede que en su día hubiera sido un votante potencial de Trump, pero ya no ve el pasado como algo que restaurar. Ha sabido labrarse su nuevo futuro y tener un proyecto de vida, cuando le vimos al inicio de la serie estaba alcoholizado y en el paro, despreciando la corrección política. 


Biografía.


John "Johnny" Lawrence es un personaje ficticio de la franquicia de medios The Karate Kid, interpretado por William Zabka.​ Introducido en The Karate Kid (1984), Johnny regresa brevemente al comienzo de la secuela, The Karate Kid Part II (1986). 32 años después, Zabka comenzó a repetir el papel en la serie de televisión secuela Cobra Kai (2018-2025), donde se desempeña como uno de los protagonistas principales.


Biografía


Johnny Lawrence nació el 20 de agosto de 1966. Conoció a su padre durante un breve periodo de su vida, antes de abandonar a la familia por razones desconocidas cuando Johnny tenía cinco años. Johnny se mudó al exclusivo barrio de Encino, California, después de que su madre, Laura, se casara con Sid Weinberg, productor ejecutivo de Lorimar Television. Johnny, que no tenía amigos, sufría frecuentes abusos verbales por parte de su padrastro, especialmente después de dejar la batería, el patinaje y las lecciones de magia. Como resultado, Johnny usaría su Walkman para ahogar los abucheos de Sid. 

Un día de 1979, mientras montaba en bicicleta, Johnny, de 12 años, descubrió el Dōjō Cobra Kai y pasó los siguientes cinco años aprendiendo Tang Soo Do con el sensei John Kreese.

Johnny participó en el Torneo de Karate Sub-18 All-Valley por primera vez en 1981, pero no logró llegar a la final después de perder ante el mucho más experimentado Darryl Vidal en los cuartos de final. En 1982, comienza a salir con Ali Mills, a quien conoció durante una proyección de la película Rocky III.

También comenzó a tomar su entrenamiento más en serio y ganó campeonatos consecutivos en 1982 y 1983. En el verano de 1984, Ali y Johnny se separaron después de que Johnny se emborrachara mientras salía con sus amigos de Cobra Kai y se perdiera su cumpleaños, lo que provocó una pelea. Daniel LaRusso se mudó a la zona poco tiempo después. Johnny creyó erróneamente que Ali lo engañó con Daniel, lo que llevó a que ambos desarrollaran una rivalidad durante los siguientes treinta y cuatro años. Johnny llegó a la final All-Valley por tercera vez en 1984, después de vengar fácilmente su derrota en el torneo de 1981 ante Vidal en las semifinales, pero perdió ante LaRusso. A pesar de sus tres apariciones y dos victorias en las finales del torneo, nunca recibió la fama ni el reconocimiento que LaRusso disfrutó después de sus victorias posteriores en 1984 y 1985. Esto, junto con un violento enfrentamiento con Kreese, llevó a Johnny a abandonar Cobra Kai y el karate.

Después de dejar Cobra Kai, Johnny perdió un rumbo durante décadas, pasando la mayor parte de su tiempo de fiesta y finalmente salió con una compañera alcohólica, Shannon Keene. Laura murió en 2007, poco antes de que naciera el hijo mayor de Johnny, Robby Keene, en febrero de ese año. Johnny se tomó muy mal la muerte de su madre y, mientras estaba de duelo, se emborrachó tanto que se perdió el nacimiento de su hijo. Después de eso, Johnny rompió con Shannon y se distanció de Robby durante los siguientes diecisiete años.

En 2017, después de pasar varios años trabajando como personal de mantenimiento en Reseda, Johnny se topó con un nuevo vecino (Miguel Díaz) que estaba siendo atacado por un grupo de acosadores. Después de que Johnny luchó con éxito contra los atacantes con sus habilidades de karate, Miguel convence a Johnny de reabrir el Dōjō Cobra Kai, lo que renueva su rivalidad con LaRusso, ahora un exitoso propietario de una cadena de concesionarios de automóviles y felizmente casado. Después de perder la propiedad de Cobra Kai ante un Kreese impenitente, Johnny formó un nuevo Dōjō llamado Eagle Fang Karate y se asoció con Daniel y el Dōjō Miyagi-Do, lo que eventualmente los llevó a terminar su rivalidad. Johnny también se involucró sentimentalmente con la madre de Miguel, Carmen, en esta época, y concibió un segundo hijo, un medio hermano de Robby y Miguel, quienes luego se convirtieron en hermanastros después del matrimonio de Johnny y Carmen.


Apariciones.


Joven

El Karate Kid (1984)


Johnny es el mejor estudiante del Dōjō Cobra Kai y el mejor amigo de sus miembros más fuertes: Bobby Brown, Tommy, Jimmy, Vlad y Dutch. Su sensei es John Kreese, un despiadado maestro de karate Tang Soo Do y un veterano del ejército de los Estados Unidos de la guerra de Vietnam.


Johnny es el dos veces campeón defensor del torneo All Valley Under-18 Karate Championships en 1982 y 1983. Antes de los acontecimientos de la película, su novia Ali Mills rompió con él después de una relación de dos años. Una noche, en una fiesta en la playa, Johnny confronta a Ali sobre su ruptura y comienza a ponerse violento. Daniel LaRusso, nativo de Nueva Jersey, quien recientemente se mudó al área, intenta defender a Ali, y Johnny lo golpea con sus habilidades de karate. Durante las siguientes semanas, Johnny y su pandilla Cobra Kai acosan a Daniel dentro y fuera de la escuela. En un baile de Halloween, Daniel moja a Johnny en el baño con una manguera mientras está armando un porro, lo que provoca que Johnny y los otros Cobras lo persigan y lo golpeen hasta que el Sr. Miyagi, el hombre de mantenimiento del edificio de apartamentos de Daniel, interviene y derrota a Johnny y su pandilla. Al día siguiente, el Sr. Miyagi se enfrenta a Kreese en el Dōjō Cobra Kai y propone que la disputa entre Daniel y Johnny se resuelva en el próximo torneo. Kreese está de acuerdo, pero advierte que si no asisten al torneo, tanto Daniel como el Sr. Miyagi serán declarados presa fácil para Cobra Kai.

En el torneo, Johnny avanza rápidamente a la final, anotando tres puntos sin respuesta contra un oponente muy hábil en su partido de semifinales. Cuando Daniel llega a las semifinales, Bobby Brown, uno de los Cobras más compasivos y el menos cruel de los torturadores de Daniel, de mala gana (bajo órdenes de Kreese) golpea la rodilla de Daniel con una patada ilegal, siendo descalificado mientras Johnny mira a Kreese con disgusto. Antes de que Johnny sea declarado vencedor por defecto, Ali le informa al anunciador del torneo que Daniel peleará en la ronda final. Durante la pelea, Daniel toma la delantera y le provoca a Johnny una hemorragia nasal. Kreese le ordena a Johnny que barra la pierna de Daniel, lo cual se considera poco ético debido a la lesión de Daniel. Temiendo a su sensei, Johnny logra darle un codazo en la pierna mala de Daniel, recibiendo una advertencia del árbitro. Al reiniciarse la ronda, Johnny pierde el combate después de que Daniel le propina una patada de grúa en la cara. Habiendo ganado un nuevo respeto por su némesis, Johnny le entrega personalmente el trofeo a Daniel.


Karate Kid Parte II (1986)


Kreese reprende duramente a Johnny por perder ante Daniel, rompiéndole el trofeo del segundo lugar y estrangulándolo. Los demás estudiantes de Cobra Kai, a excepción de Dutch y Jimmy, le ruegan a Kreese que deje ir a Johnny hasta que intervenga el Sr. Miyagi.

 El Sr. Miyagi esquiva los golpes de Kreese, lo que provoca que Kreese se lastime las manos al romper dos ventanas de automóvil. Humilla aún más a Kreese al burlarse de los principios fundadores de Cobra Kai y pellizcándole la nariz después de detener un golpe fatal muy cerca de su objetivo.


Karate Kid Parte III (1989)


Kreese le dice a Silver al comienzo de la película que va a cerrar el Dōjō, ya que Johnny y sus amigos abandonaron Cobra Kai después del incidente que ocurrió cuando Kreese agredió a sus estudiantes.


Cobra Kai (2018-2025)



Temporada 1.


Cobra Kai retoma la historia 33 años después de la primera película. Ahora, con más de 50 años, Johnny es un alcohólico solitario y sin suerte que está distanciado de su ahora adolescente hijo Robby, a quien tuvo con su exnovia Shannon Keene cuando ambos eran más jóvenes, pasando la mayor parte de su tiempo comiendo comida chatarra, bebiendo Coors Banquet y, a menudo, recurriendo a botellas de whisky cuando está deprimido. Lucha por ganarse la vida como manitas en el Valle de San Fernando, pero es despedido de este trabajo después de tener una discusión con un cliente. 

Parece ignorar la mayor parte de la tecnología lanzada después de la década de 1990, ya que todavía lleva un teléfono plegable y no está familiarizado con Internet ni con las plataformas de redes sociales como Facebook . Además, Johnny cita a Iron Eagle como su película favorita y otras películas de los 80 como First Blood, Over the Top, Bloodsport, Young Guns II, Best of the Best y la saga Rocky, y sigue escuchando música rock clásica de los 80, como Van Halen, Black Sabbath, Twisted Sister, AC/DC, Metallica y Guns N' Roses . 

También está celoso de Daniel, quien ahora es dueño de un exitoso concesionario de automóviles a pesar de haberle mostrado buen espíritu deportivo al entregarle el trofeo durante el Torneo All-Valley de 1984. El dúo se reencuentra después de que el Pontiac Firebird rojo de Johnny es remolcado a su concesionaria luego de un atropello y fuga cometido por Yasmine, una amiga de la hija de Daniel, Samantha. Johnny permite a regañadientes que Daniel repare el auto gratis, pero se enfurece al descubrir que Sam es la hija de Daniel.


Una noche, Johnny interviene después de presenciar cómo su vecino adolescente Miguel Díaz es acosado por un grupo de matones ricos en una tienda de conveniencia. Johnny derrota a Kyler y su pandilla, pero es arrestado en el proceso. Sid lo rescata, lo repudia y se ofrece a comprarlo con una suma de dinero no revelada. Johnny inicialmente rechaza el dinero por orgullo, pero después de reunirse con Daniel, Johnny usa el dinero para reabrir el Dōjō Cobra Kai, con Miguel como su primer estudiante. Al principio, a Johnny le cuesta conseguir nuevos estudiantes, pero después de que Miguel golpea a Kyler y su equipo en la cafetería mientras se enfrentan a Sam, docenas de nuevos reclutas acuden al Dōjō. 

Johnny intenta ingresar a Cobra Kai en el próximo torneo del Campeonato de Karate Sub-18 de All-Valley, pero descubre que el Dōjō ha recibido una prohibición de por vida debido a las acciones despiadadas de Kreese, Terry Silver y Mike Barnes. Johnny decide apelar la prohibición y le dice al Comité All-Valley que su Cobra Kai se maneja de manera diferente a como lo hacía Kreese, alegando que Kreese ha estado muerto durante años y que nunca ha tenido ninguna asociación con Silver o Barnes ni ha oído hablar de ellos. Johnny explica que sólo él tiene autoridad sobre el Dōjō y que se esfuerza por marcar una diferencia en las vidas de los jóvenes locales que han sido víctimas de acoso. La junta vota para levantar la prohibición y permitir que Cobra Kai ingrese al torneo a pesar de las objeciones de Daniel, quien es miembro del comité. A medida que el Dōjō gana más estudiantes, Johnny gradualmente gana suficiente dinero para mantenerlo a flote y pagarle a Sid, jurando no volver nunca más con él.


Tras este éxito, Johnny entrena su Dōjō con más rigor aún. Sin embargo, su conflicto con Daniel se ve agravado por una serie de malentendidos, que culminan con el primo de Daniel, Louie, destruyendo el auto de Johnny y agrediéndolo supuestamente en nombre de Daniel.

 Enfurecido, Johnny llega a la casa de Daniel para pelear con él, pero la esposa de Daniel, Amanda, logra desactivar el conflicto invitando a Johnny a desayunar para discutir el asunto pacíficamente y convence a su esposo para que le dé a Johnny un auto del lote de intercambio de su concesionaria como compensación. Mientras prueban un Dodge Challenger R/T 2009, Johnny y Daniel hacen avances considerables para llegar a un acuerdo, hasta que su regreso a la residencia de Daniel lleva a Johnny a descubrir que Robby es el protegido de karate de Daniel y su nuevo empleado. En ese momento, Johnny enfurecido empuja a Daniel contra la pared y sale furioso.

En el torneo All-Valley, tanto Miguel como Hawk llegan a las semifinales, junto con Robby. Cuando Robby y Hawk pelean en las semifinales, Johnny castiga a Hawk por atacar ilegalmente el hombro de Robby, lo que lo descalifica y deja solos a Robby y Miguel. Cuando Miguel explota el hombro lesionado de Robby contra los deseos de su sensei, Johnny se da cuenta de que sus métodos de enseñanza han corrompido a sus estudiantes. Miguel gana el torneo y agradece a Johnny por su guía, pero Johnny está demasiado molesto por sus acciones como para celebrar. Detiene a Robby antes de que pueda abandonar la arena y le pide disculpas, lo que Robby aparentemente acepta. Más tarde esa noche, John Kreese aparece inesperadamente en el Dōjō Cobra Kai para felicitarlo.


Temporada 2.



Al comienzo de la temporada, Johnny aborda las tácticas poco éticas cometidas por Miguel y Hawk contra su hijo Robby durante el torneo y degrada a todo su equipo a cinturones blancos para disciplinarlos aún más, prohibiendo cualquier forma de trampa o pelea sucia en el Dōjō a pesar de sus enseñanzas de "sin piedad". También comienza a aplicar un régimen de entrenamiento más estricto, llegando incluso a obligar a sus alumnos a empujar una hormigonera llena desde dentro. Para promocionar aún más su Dōjō, Johnny hace repintar su Dodge Challenger de negro y decorarlo con logotipos de Cobra Kai, y reemplaza el sistema de sonido por un reproductor de casetes para su colección de mixtapes. Johnny inicialmente rechaza los intentos de Kreese de reconciliarse y lo culpa por arruinar su vida. Después de que Kreese se disculpa por sus acciones anteriores y repara el trofeo del segundo lugar de Johnny, cede y acepta asociarse con Kreese convirtiéndolo en un observador antes de convertirlo en co-sensei.

Mientras tanto, Daniel reabre Miyagi-Do en un intento de competir y socavar a Cobra Kai ofreciendo lecciones gratuitas. Aunque Daniel inicialmente tiene poco éxito en estos esfuerzos, varios estudiantes de Cobra Kai desertan a Miyagi-do después de que un grupo de estudiantes liderado por Hawk procede a vandalizar el Dōjō Miyagi-do con la bendición de Kreese. Johnny finalmente descubre que Kreese ha estado enseñando a sus estudiantes las antiguas costumbres de Cobra Kai a sus espaldas y lo expulsa del Dōjō. Durante este tiempo, Johnny compra una computadora portátil usada y descubre Internet. También se cambia a un teléfono inteligente, se une a Facebook y finalmente encuentra el amor en Carmen, la madre de Miguel. Al mismo tiempo, Johnny se reconcilia lentamente con Robby, quien finalmente se muda con su padre. Después de un encuentro casual en un restaurante, Johnny y Daniel hacen otro intento de reconciliación. Pero su incómoda paz resulta efímera después de un malentendido que involucra a Robby y Samantha, lo que lleva a un enfrentamiento entre Daniel y Johnny en el apartamento de este último que resulta en que Daniel corte lazos con Johnny y Robby.

Para empeorar las cosas, un conflicto masivo entre los estudiantes de los dos Dōjōs estalla el primer día de clases, comenzando con el estudiante de Cobra Kai, Tory Nichols, peleándose con la hija de Daniel, Samantha, en represalia por un beso de borrachera con Miguel en la fiesta de Moon y terminando con el hijo de Johnny, Robby, inadvertidamente poniendo a Miguel en el hospital. La vida y las relaciones de Johnny están en el limbo: Robby está desaparecido, fue expulsado de la escuela y tiene problemas legales, y Carmen rompió con él. Mientras tanto, Kreese recupera el control de Cobra Kai y obliga a Johnny a salir, revelando que mientras Johnny estaba visitando a su amigo moribundo Tommy, hizo un trato con el propietario para hacerse cargo del Dōjō. Después de que la mayoría de los estudiantes de Cobra Kai se vuelven contra Johnny y se ponen del lado de Kreese, Johnny capitula y abandona el Dōjō.

Johnny, lleno de culpa, va a la playa y se emborracha, atormentado por las heridas de Miguel y el destino incierto de Robby. Lanza su botella de whisky a su coche, abandonándolo junto con su teléfono inteligente, que deja caer en la arena. Él se aleja, sin saber que Ali le ha enviado una solicitud de amistad en Facebook.


Temporada 3.




Conmocionado por las consecuencias de la hospitalización de Miguel, Johnny visita la unidad de cuidados intensivos de Miguel y le da algunas palabras de aliento para ayudarlo a despertar del coma. A regañadientes, acepta asociarse con Daniel para buscar a Robby, pero los dos finalmente se separan después de una confrontación mientras siguen una pista. Para compensarlo, Johnny consigue fondos para la cirugía de Miguel robando una de las estatuas de Sid para venderla en una casa de empeños. También hace intentos fallidos de reconciliarse con Robby después de su arresto, pero un Robby resentido corta lazos con Johnny después de perderse una visita planeada para quedarse con la familia de Miguel. Una vez que Miguel sale del hospital, Johnny dedica su tiempo a ayudarlo con fisioterapia que incluye métodos poco ortodoxos, y logra tener éxito después de llevarlo a un concierto de Dee Snider, reparando su ruptura inicial con Miguel y Carmen en el proceso.

Motivado por su éxito con Miguel, Johnny crea un nuevo Dōjō de artes marciales llamado Eagle Fang, compuesto por Miguel y varios otros estudiantes que Kreese ha expulsado de Cobra Kai, incluidos Mitch y Bert. Johnny también se reencuentra brevemente con Ali para las vacaciones de Navidad y finalmente consigue un cierre con ella y termina su rivalidad con Daniel, mientras que Miguel hace lo mismo a nivel de estudiantes reavivando su romance con Sam y negociando una alianza entre los estudiantes de Miyagi-Do y Eagle Fang.

Cuando Johnny se da cuenta de que Cobra Kai está atacando a Miyagi-Do y Eagle Fang en la casa de Daniel, se enfrenta a Kreese solo y logra vencerlo, solo para ser interrumpido por Robby, quien se unió a Cobra Kai después de salir del reformatorio para consternación de Johnny. Después de noquear accidentalmente a Robby durante su pelea, Johnny es emboscado por Kreese y casi estrangulado hasta la muerte, solo para que Daniel intervenga y derrote a Kreese. Luego, Johnny le da a Daniel la aprobación para acabar con Kreese, solo para que Miguel y Sam intervengan. Kreese acepta cesar las hostilidades con Johnny y Daniel hasta el próximo torneo All-Valley antes de regresar al Dōjō con Robby, quien se ha puesto firmemente del lado de Kreese. Al encontrar un punto en común, Johnny y Daniel acuerdan entrenar junto con sus estudiantes en Miyagi-Do.


Temporada 4



A pesar de su nueva alianza, las tensiones persisten entre Johnny y Daniel debido a ideologías conflictivas y lecciones para sus estudiantes. Además, Johnny se pone celoso cuando Miguel se une con entusiasmo a Daniel para aprender su estilo de karate, y teme perder a su mejor estudiante ante Daniel después de perder a Robby ante Kreese. Finalmente, las tensiones explotan en un combate de karate entre Johnny y Daniel, que termina sin un ganador claro, y los dos dejan de trabajar juntos y deciden entrenar sus Dōjōs por separado. A pesar de esto, Johnny entrena en secreto a Sam, ya que a ella le gusta su estilo de karate.

Durante este tiempo, Johnny comienza a tomar más en serio su relación con Carmen, lo que tensa su relación con Miguel. Después de enterarse de que el nuevo co-sensei de Cobra Kai y viejo amigo de Kreese, Terry Silver, le prestó un auto a Robby y sobornó a Shannon con dinero y una oferta de trabajo, Johnny lo confronta en el antiguo Dōjō de Cobra Kai. En la pelea que sigue, Silver derrota fácilmente a Johnny, pero Kreese interviene y termina la pelea antes de que Silver pueda acabar con él.

En el torneo, la mayoría de los estudiantes de Johnny son derrotados tanto por Miyagi-do como por Cobra Kai, con la excepción de Miguel. Durante el combate entre Miguel y Hawk (que se ha unido a Miyagi-do), Miguel resulta gravemente herido tras torcerse un músculo y Hawk gana el combate por defecto cuando Miguel se niega a seguir luchando. Después de que Hawk derrota a Robby en el torneo All-Boys y Sam llega a la final general, Daniel se acerca a Johnny y acuerdan formar equipo contra Cobra Kai después de notar que ambos estudiantes han usado ambos estilos de karate con éxito. Sin embargo, Cobra Kai finalmente derrota a Eagle Fang y Miyagi-do después de que Tory derrota a Sam, lo que le permite a Cobra Kai ganar la mayor cantidad de puntos en general. Sin que nadie lo supiera, excepto Tory, Silver sobornó en secreto al árbitro para manipular el partido final a favor de Cobra Kai. Mientras tanto, Silver logró que arrestaran a Kreese al incriminarlo por el asalto casi fatal al ex estudiante de Cobra Kai, Stingray.

Después del torneo, Johnny visita el Dōjō Cobra Kai, ahora abandonado. Mientras recuerdan en silencio la apertura del Dōjō, llega Robby, donde se conectan brevemente sobre sus fracasos compartidos con sus estudiantes después de que el primero fuera testigo del comportamiento cada vez más violento de su protegido Kenny contra el hijo de Daniel, Anthony, debido a la influencia de Cobra Kai, y los dos se reconectan con un abrazo. Johnny regresa a su apartamento y se sorprende al enterarse de que Miguel ha viajado a México para buscar a su padre biológico. Johnny le promete a Carmen que encontrará a Miguel y lo traerá a casa.


Temporada 5



Acompañado por Robby, Johnny viaja a México donde convence a Miguel de regresar a casa. Al regresar, Johnny inicialmente se asusta, pero se alegra cuando se entera de que Carmen ahora está embarazada de su hijo y trabaja para formar una familia con ella. Sin embargo, se niega a tener nada más que ver con la lucha contra Cobra Kai ya que Kreese ha sido puesto tras las rejas, debido a que ha sido incriminado por intento de asesinato. Por otro lado, Johnny tiene que lidiar con las crecientes tensiones entre Robby y Miguel debido a su historia previa. Después de que Amanda abandona a Daniel por su obsesión con Terry Silver, Johnny lo ayuda a ver cómo su obsesión está afectando a su familia y los dos hombres se compadecen de su pasado, incluso bromeando sobre cómo podrían haber superado su rivalidad hace mucho tiempo si simplemente hubieran peleado entre ellos. Inspirado por su conversación con Daniel, Johnny hace que los dos muchachos peleen entre sí, lo que lleva a una reconciliación y Johnny inadvertidamente le revela a Miguel y Robby que tienen medio hermano, para su alegría.

Con su nueva familia ahora unida, Johnny posteriormente acepta volver a unirse a la lucha contra Cobra Kai, pero un abatido Daniel no quiere tener nada más que ver con eso después de ser severamente golpeado por Silver debido a que estaba deprimido por su resentimiento hacia Silver, lo que tensó su relación con Amanda y su familia. Chozen y Johnny deciden asaltar un Dōjō local de Cobra Kai y derrotar a uno de los sensei, pero rápidamente se ven obligados a huir cuando aparece el sensei Kim Da-Eun. Con la ayuda de los estudiantes de Miyagi-Do y Eagle Fang, Robby, Amanda y Sam pueden cambiar la opinión de Daniel, sabiendo que si tienen alguna posibilidad de derrotar a Silver, necesitan el liderazgo de Daniel. Junto con el antiguo rival de Daniel , Chozen Toguchi, comienzan a trabajar juntos nuevamente, pero de manera mucho más fluida. Después de enterarse por Kreese que Silver planea inscribir a Cobra Kai en el Sekai Taikai, un torneo internacional de karate, Daniel y Johnny logran que Miyagi-Do y Eagle Fang también sean invitados, pero se les informa que deben elegir un solo nombre para sus Dōjōs combinados para el torneo en lugar de ser Miyagi-Do y Eagle Fang.

Johnny y Carmen le informan a Daniel, Amanda y Chozen que van a tener un bebé y lo celebran saliendo juntos a un bar. Mientras se dirigen a otro bar, Johnny, Daniel y Chozen se enfrentan a Mike Barnes, exalumno de Silver, que secuestra su limusina y exige furiosamente venganza por el incendio de su tienda de muebles por parte de Silver. Chozen y Johnny aceptan la idea, y Daniel queda abandonado en medio de la nada cuando se niega a unirse a ellos. 

El trío se dirige a la casa de Silver, donde rápidamente son superados cuando aparecen los secuaces de Silver. En la pelea que sigue, Barnes queda inconsciente mientras que Chozen resulta gravemente herido cuando Silver lo golpea con una katana. Silver deja a sus secuaces para ocuparse de Johnny mientras se dirige al Dōjō Cobra Kai. Los secuaces de Silver superan a Johnny, pero revigorizado al ver la ecografía de su hijo por nacer, derrota a los secuaces de Silver usando una combinación de lucha callejera y habilidades militares básicas, ayudado en el último minuto por un Barnes recuperado.

Luego, Johnny lleva a Chozen y Barnes al Dōjō Cobra Kai justo a tiempo para presenciar el arresto de Silver por una letanía de cargos gracias a que sus estudiantes y los de Daniel expusieron el soborno de Silver al árbitro del torneo y Stingray confesó que Silver lo atacó. Johnny se reúne con Carmen y celebra la caída de Silver con Daniel, felicitándolo por finalmente derrotar a Silver. Luego, un detective les informa a ambos que Kreese fue asesinado en una pelea en prisión, pero no saben que Kreese fingió su muerte y escapó.


Temporada 6



Tras la caída de Cobra Kai y el arresto de Silver, tanto Johnny como Daniel preparan a Miyagi para el próximo torneo Sekai Taikai, cuando se enteran de que el torneo se llevará a cabo en Barcelona, ​​España , y deben elegir a seis de sus mejores luchadores para competir, ambos reclutan a Barnes para que haga el juzgamiento. Johnny se centra en Devon porque cree que tiene un verdadero potencial, pero después de enterarse de que no llegará a la final, Johnny pelea con Barnes y, para la final, decide dejarlos hacer un desafío de capturar la bandera. Cuando Daniel se entera de esto, se decepciona y esto hace que no estén en terreno justo.


Cuando llega el momento de seleccionar a los capitanes de los equipos, Daniel arbitra el partido de Robby y Miguel, mientras que Johnny arbitra el de Sam y Tory, durante la pelea de las chicas, después de enterarse de que la madre de Tory muere, Daniel detiene la pelea, pero Johnny la deja continuar, insulta aún más a Daniel cuando descubre algunos secretos oscuros sobre el pasado del Sr. Miyagi, Daniel lo golpea en la cara, pero Johnny dice que trabajará con Daniel solo por el bien de los niños, luego seguirán caminos separados. Cuando llegan a Barcelona, ​​​​se sorprenden al ver a Kreese y Kim Da Eun junto con estudiantes del dojo de Kim Sun Yung, y también ven a Tory como la capitana de sus chicas.


IRON DRAGONS 


Durante el torneo, Miyagi Do tiene dificultades con los otros dojos expertos, especialmente el dojo de Kreese con Kwon Jae Sung como capitán de los chicos y Tory como capitana de las chicas. Johnny se hace enemigo del sensei de los Dragones de Hierro, Wolf. Las complicaciones crecen aún más cuando Johnny se entera de que Carmen tiene complicaciones con su embarazo , él y Miguel vuelan de regreso para descubrir que ella está bien y regresan con Kenny Payne, quien reemplaza a Devon. Cuando regresan, descubren que Terry Silver está de regreso y respalda a los Dragones de Hierro, quienes fueron responsables del secuestro de Daniel.

A medida que avanza el torneo, Miyagi Do derrota con éxito a Cobra Kai para ganarse un lugar en las semifinales, sin embargo, se descubrió que uno de los finalistas, Uber Tiegra dojo, hizo trampa al usar drogas, eliminándolos así del torneo y poniendo a Cobra Kai de nuevo. En las semifinales, Uber Tiegra se vengó y comenzó una pelea de karate. Durante el caos, Kreese buscó a Silver y mientras peleaban, Johnny interviene y ayuda a Kreese a derrotarlo. Las cosas se detienen cuando Kwon encuentra el eunjangdo de Kreese y accidentalmente se empala con él, matándose en el proceso.




Tras la muerte de Kwon, el torneo se suspende. Johnny se centra en su familia y, ante la insistencia de Rosa, debe casarse con Carmen, a lo que accede, cuando ella se pone de parto, su amigo Bobby se casa con ellos, justo antes de que ella dé a luz a su hija, Laura, que lleva el nombre de la madre de Johnny. A medida que continúa el torneo, Johnny es emboscado por Silver, que intenta convencer a Daniel de que finalice el torneo, Silver le da a Daniel el ultimátum para que elija el lugar, él acepta que el valle debería albergarlo. Continuando donde lo dejó el torneo, Robby pelea contra el capitán de los Iron Dragons, Axel Kovacevic. Mientras Robby intenta tomar la delantera, Axel le rompe la rodilla a Robby, eliminándolo así del torneo. Sam elige no pelear con Tory, eliminando así a Miyagi Do, pero Johnny regresa y toma el control de Cobra Kai, nombrando a Miguel como capitán del niño.

Durante el cual, Johnny admite que Kreese arruinó su vida al culparlo de todo lo malo, Kreese llega a un acuerdo con esto y abraza a Johnny. A medida que continúa el torneo, Tory derrota a la capitana de chicas de Iron Dragons, Zara Malik, convirtiéndose así en la campeona de chicas, mientras que Miguel derrota a Axel convirtiéndose en el campeón de chicos, como ahora ambos dojos están empatados, el desempate es que los senseis de los dojos peleen un partido. Con el apoyo de Daniel y todos los demás estudiantes, Johnny derrota a Wolf, convirtiendo a Cobra Kai en campeón. 

Después de esta victoria, Johnny y Carmen se mudan a una nueva casa con Laura, y Johnny regresa para enseñarles a los niños karate Cobra Kai como ofensiva, mientras que también les hace aprender Miyagi como defensa. La escena final los muestra comiendo en un restaurante japonés y hablando sobre el próximo valle, Daniel intenta atrapar una mosca con palillos, pero Johnny la aplasta, diciendo, sin piedad.




https://fagfindicegeneralanalitico.blogspot.com/p/el-hockey.html

Cómo no fue un mal perdedor,el sensei Wolf acepta su derrota y muestra su respeto y también se ganó el respeto de Johnny Lawrence. 


 

Continuación

1 comentario: